Especial Día del Maestro
En la Universidad Nacional de Educación (UNAE) es una de las cuatro universidades emblemáticas del país, que se implementaron durante este Gobierno. Este centro de estudios está en Azogues, al sur del Ecuador, e inició su primer ciclo académico el 27 de mayo del año anterior.
Para 2018 está previsto que de este centro de Educación Superior se gradúen la primera generación de docentes en las especialidades: Licenciatura de Educación Inicial, Educación Intercultural Bilingüe y Educación General en mención en Matemáticas, Lengua y Literatura. Los futuros docentes transformarán la educación en el Ecuador.
Esta es la primera institución del país especializada en la formación docente. Tiene como meta constituirse, hasta 2025, en un referente nacional e internacional en la formación de maestros con un enfoque en la ecología del saber, la investigación, la formación, el talento humano entre otras potencialidades. Al momento, hay 681 alumnos. De este número 508 son estudiantes de las diferentes especialidades, mientras que 173 están en la etapa de nivelación.
En la UNAE se forman los
Profesores del Siglo XXI

Mónica Durán es una de las alumnas que actualmente cursa el tercer ciclo de la especialidad de Educación Inicial. Cuenta que las clases son dinámicas que continuamente interactúan con los maestros, participan en exposiciones grupales, en investigaciones, solución de problemas entre otras. "Es una forma diferente de estudiar, los maestros son los guías pero no dan clase. No es como antes que el profesor dictaba la charla magistral, ahora se construye el conocimiento".
Las metodologías con las que se capacita a los futuros maestros tienen su fundamentación en: Lesson Study (metodología japonesa que se centra en el estudio colaborativo de las prácticas de enseñanza) y el sistema de enseñanza de la Universidad de Maastricht (Holanda) que tiene como prioridad el aprendizaje basado en problemas.
Esto hace que cada alumno tenga un pensamiento crítico, razonamiento lógico, interés en la investigación descubrimiento de metodologías y aprendizaje continuo de bases de datos, entre otras fortalezas.
La calidad de la educación es el sello de esta institución, a la cual acuden alumnos que alcanzaron 800 puntos en el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). Manena Vilanova, coordinadora Académica de la UNAE, destaca que el plantel de profesores está conformado por 55 profesores (de 12 países), 33 de ellos tienen PHD y nueve más están en proceso de defensa de su doctorado.