Especial Día del Maestro
si me caigo me levanto
Todo está en perseverar,

Uno de los objetivos del programa de becas es democratizar el acceso a la educación superior en el país, pero su propósito va más allá. Que un joven sin recursos pueda acceder a la universidad permite que se rompan aquellas barreras económicas y sociales que tradicionalmente existían en el país. De esta forma se cambia la realidad de una familia.
Esteban asegura que jamás imaginó estudiar la universidad y mucho menos hacerlo en una institución privada. Esto debido a que por sus condiciones económicas la única alternativa que tenía era buscar un trabajo apenas terminara el colegio.
Su mayor inspiración para seguir adelante son su madre y sus dos hermanos, a quienes los visita cada 15 días cuando puede viajar a Ibarra. Por ellos todos los días se levanta, a las 05:00 con la firme convicción de terminar su carrera universitaria, ayudar a su familia y aportar en el desarrollo de este nuevo Ecuador, un país con oportunidades para todas y todos.
402 Millones de dólares invirtió el Gobierno de 2007 a 2015 en
becas. 42 veces lodestinado en el periodoentre 1995-2006.
147 Millones de dólares
es la inversión prevista para 2016
71% de estudiantes han
aceptado un cupo en el
Sistema Nacional de Nivelación.
354 estudiantes han obtenido una beca nacional para universidades autofinanciadas y cofinanciadas.
8.796 estudiantes han obtenido un cupo para universidades públicas
Los jóvenes tenemos ahora la oportunidad de poder estudiar una
carrera universitaria. Aquí se nos brinda un trato igualitario a todos”.
Juan Carlos Cepeda , becario
No soy becaria, pero las becas ayudan mucho a jóvenes como mis compañeros. Ahora el factor económico ya no es una barrera, porque pueden estudiar”.
Kathy Abril, estudiante de Udla
El programa de becas que impulsa el Gobierno transformó la vida de miles de jóvenes. Ellos acceden a excelentes universidades nacionales e internacionales, gracias a sus méritos académicos.
Katherine Morejón / El Ciudadano
endirse no es una opción para Esteban Llumiquinga, quien a pesar de las circunstancias económicas en su familia, ahora tiene la oportunidad de cumplir su sueño y llegar a ser un enfermero. El joven, oriundo de Ibarra, es beneficiario del programa de becas del Gobierno Nacional.
Su familia recibe el Bono de Desarrollo Humano (BDH) por encontrarse en situación de extrema pobreza y uno de los beneficios de este programa es la posibilidad de obtener una beca para educación de tercer nivel. Hasta 2015 se registraron un total de 4.679 becarios de BDH, según información proporcionada por el Instituto de Fomento al Talento Humano.
Actualmente, Esteban cursa el segundo semestre de la carrera de Enfermería en la Universidad de las Américas (UDLA), en Quito. Para él poder estudiar y en condiciones óptimas es una realidad que únicamente se da con este Gobierno. “Hace muchos años, con los gobiernos del pasado, no había equidad. Ahora se puede ver a personas sin recursos estudiando en universidades prestigiosas del país y el mundo”.